Cómo medir la temperatura de tu PC para mejorar la ventilación

Si hablamos de montar un PC gaming y tenerlo optimizado para jugar a nuestros juegos favoritos y que nos dure muchos años sin duda tenemos que tener en cuenta la ventilación. Es uno de los elementos más importantes de nuestro equipo, ya que si tenemos una mala ventilación el resto de los componentes se sobrecalentarán, afectando al rendimiento en conjunto de nuestro ordenador gamer. Desde Nfortec, de la mano de Eseka, te traemos una serie de consejos para medir la temperatura de tu PC. ¿Los pondrás en práctica?

El conocimiento es poder

Cada procesador, tarjeta gráfica, etc. tiene unas temperaturas límite, que podremos consultar en la web del producto. El objetivo es estar por debajo de esa temperatura, si superamos esa temperatura, el equipo se apagará. Una misma marca con diferentes modelos pueden variar sus temperaturas aunque tengan componentes diferentes. Otro factor importante es la temperatura ambiente, si vivimos en una zona de mucho calor, será más difícil mantener a raya las temperaturas. 

Los frontales abiertos facilitan un flujo de aire de mayor calidad, como el que proporciona nuestra torre Krater. Aunque hay torres con frontal cerrado como Sygnus que tienen una abertura para proporcionar una mejor ventilación. Es importante también tener una buena cantidad de ventiladores para que el flujo de aire circule de una forma efectiva. Lo recomendable sería tener al menos dos ventiladores en el frontal y uno en la parte de detrás, para meter aire fresco por la parte de delante y sacar el caliente por detrás. 

Test OCCT: comprueba la temperatura de tu PC

Una vez montado un equipo le pasamos dos programas. OCCT en primer lugar, es un programa gratuito que podemos descargar desde su página web. En primer lugar realizamos el test que se llama únicamente OCCT. Configuramos los paquetes a medianos para comprobar qué temperatura máxima va a alcanzar nuestro ordenador, ya estemos jugando, editando vídeo o simplemente trabajando con el PC. Normalmente las pruebas se suelen hacer de diez minutos de duración. Nos mostrará unos gráficos con la temperatura. Para torres con frontal cerrado recomendamos el disipador Centaurus X o Sculptor. Hacemos el test para el procesador y para la tarjeta gráfica, por separado. 

Una segunda prueba de confirmación

Por último, con el programa Aida 64 le pasamos el test de estrés tanto al procesador, como a la gráfica y a la memoria. Es un test que pone el equipo al límite que supera incluso a reproducir un juego o editar vídeo. También obtendremos una información similar a las que nos proporciona OCCT. 

Desmontando algunos de los mitos sobre los frontales

El mito de que las torres con fontal cerrado son un horno está desmentido, pero dependerá de los ventiladores o refrigeración líquida o disipador que incluya el modelo de torre en cuestión. Hemos realizado las pruebas con nuestra torre Sygnus y los resultados obtenidos son muy positivos y el flujo de aire es muy satisfactorio. 

Posts destacados
Prodotto aggiunto alla lista dei desideri
Prodotto aggiunto al confronto.